La 6ª Encuesta Mundial de la AIU sobre la Internacionalización de la Educación Superior ya está disponible en español
English below…
La Asociación Internacional de Universidades (AIU) se complace en anunciar que la 6ª Encuesta Mundial sobre la Internacionalización de la Educación Superior ya está disponible en español.
Esta traducción representa un paso importante para ampliar el acceso a los resultados de la encuesta, especialmente en América Latina, una de las regiones que más contribuyó en términos de respuestas.
La AIU expresa su más sincero agradecimiento a la Iniciativa Latinoamericana para la Internacionalización de la Educación Superior (INILAT) por haber impulsado y coordinado esta colaboración, que incluirá también una versión en portugués del informe que se publicará próximamente.
Un agradecimiento especial a Margarita Guarín, Secretaria Ejecutiva de INILAT, por su entusiasmo y excelente coordinación del proyecto; a Addy Rodríguez Betanzos (AMPEI) y Sheyla Salazar (RediPerú) por liderar el proceso de traducción al español; y a Renée Zicman (FAUBAI) por la coordinación de la traducción al portugués.
Como destacó Giorgio Marinoni, Director de Internacionalización de la Educación Superior en la AIU y autor principal del informe, “este primer proyecto conjunto entre la AIU e INILAT es solo la primera fase de una colaboración que promete ser muy beneficiosa para ambas organizaciones”.
The 6th IAU Global Survey on the Internationalization of Higher Education Now Available in Spanish
The International Association of Universities (IAU) is pleased to announce that the 6th IAU Global Survey on the Internationalization of Higher Education is now available in Spanish.
This translation marks an important step toward broadening access to the findings of the global survey, particularly across Latin America — one of the regions that contributed most significantly in terms of responses.
IAU extends its sincere thanks to the Iniciativa Latinoamericana para la Internacionalización de la Educación Superior (INILAT) for initiating and coordinating this collaboration, which will also include a forthcoming Portuguese version of the report.
Special thanks go to Margarita Guarín, Executive Secretary of INILAT, for her enthusiasm and excellent coordination of the project; to Addy Rodríguez Betanzos (AMPEI) and Sheyla Salazar (RediPerú) for leading the Spanish translation; and to Renée Zicman (FAUBAI) for coordinating the Portuguese version.
As highlighted by Giorgio Marinoni, IAU Manager for Higher Education Internationalization and lead author of the survey report, this collaboration represents “the first phase of a partnership that promises to be highly beneficial for both organizations.”